Requisitos de Afiliación
SAS Afiliación
Para realizar la afiliación deberá completar la ficha de afiliación.
AFILIACIÓN DE TITULAR
Adjuntar copia de DNI.
AFILIACIÓN DE ADHERENTES
Adjuntar copia de:
- DNI.
- Acta de Nacimiento.
- Acta de Matrimonio.
- Información Sumaria Judicial de Convivencia, según corresponda.
- Sentencia otorgando tenencia judicial.
AFILIADOS TITULARES Y ADHERENTES AL PLAN 50
Deberán adjuntar el Formulario de Declaración Jurada de cobertura social primaria.
Guía de Trámites
|
POR CONVENIO Deberán abonar únicamente el coseguro de cada prestación directamente al prestador, para las prestaciones cuya cobertura así lo requiera. |
|
POR REINTEGRO En este caso el afiliado deberá abonar el total de la prestación, según los valores convenidos, reintegrándosele el porcentaje de cobertura previsto para cada prestación y Plan. |
| Para acceder a los servicios del S.A.S. deberá presentar ante los prestadores la siguiente documentación: | |
|
AFILIADOS AL PLAN 100 Carnet de Afiliado Documento de Identidad Constancia de cuota al día |
AFILIADOS AL PLAN 50 (1) Carnet de Afiliado Documento de Identidad Constancia de cuota al día |
|
(1) En este caso, la documentación que deberá presentar el afiliado es al sólo efecto de que el prestador respete los valores convenidos siendo el sistema de cobertura por reintegro. |
|
REINTEGROS
A – PRÁCTICAS DE DIAGNÓSTICO DE MEDIANA COMPLEJIDAD.
Documentación exigida:
- Pedido formal del profesional actuante con sello, firma, fecha e indicación del diagnóstico presuntivo.
- Comprobante fiscal en original.
- Copia del protocolo de informe del estudio realizado.
- Si el afiliado posee Obra Social Primaria deberá presentar copia de la documentación enunciada en los ítems anteriores intervenidos por la Obra Social con indicación de la cobertura brindada o del coseguro cobrado.
B – PRACTICAS DE DIAGNOSTICO DE ALTA COMPLEJIDAD
Documentación exigida:
- Pedido formal del profesional actuante con sello, firma y fecha.
- Historia Clínica con diagnóstico presuntivo.
- Comprobante Fiscal en original.
- Copia del protocolo de informe del estudio realizado.
- Si el afiliado posee Obra Social Primaria deberá presentar copia de la documentación enunciada en los ítems anteriores intervenidos por la Obra Social con indicación de la cobertura brindada o del coseguro cobrado.
C – INTERNACIONES CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS EN PLANTA O EN UTI
Documentación exigida:
- Pedido formal del profesional actuante con sello, firma y fecha.
- Copia de Cartilla de Internación que debe incluir:
- Evolución diaria del paciente.
- Facturación explicitada de honorarios profesionales.
- Facturación de gastos sanatoriales.
- Facturación de medicamentos.
- Facturación de análisis bioquímicos.
- Facturación de otros estudios realizados de mediana y alta complejidad.
- Facturación de materiales descartables.
- Comprobante fiscal en original.
- Si el afiliado posee Obra Social Primaria deberá presentar copia de la documentación enunciada en los ítems anteriores intervenidos por la Obra Social con indicación de la cobertura brindada o del coseguro cobrado.
D – ODONTOLOGÍA
Documentación exigida:
- Odontograma.
- Comprobante fiscal en original.
- Prótesis: Radiografías pre y post de las prótesis fijas realizadas.
- Ortodoncia: Se requiere del odontólogo que tiene a su cargo el tratamiento:
- Diagnóstico de la malformación.
- Tipo de dentición.
- Duración estimada del tratamiento y tipo de aparatología a utilizar.
- Presupuesto total del tratamiento.
- Moldes de estudio.
- Si el afiliado posee Obra Social Primaria deberá presentar copia de la documentación enunciada en los ítems anteriores intervenidos por la Obra Social con indicación de la cobertura brindada o del coseguro cobrado.
E – MEDICAMENTOS AMBULATORIOS
Documentación exigida:
- Prescripción de medicamentos.
- Comprobante fiscal en original.
- Cupón de dispensa de medicamentos (patologías crónicas y medicamentos de uso normatizado)
- Troqueles de los medicamentos.
PATOLOGÍAS CRÓNICAS Y MEDICAMENTOS DE USO NORMATIZADOS
- A fin de solicitar la autorización previa de los medicamentos de Uso Normatizado el afiliado deberá presentar la Ficha Clínica de Medicamentos.
- Para la solicitud de cobertura de leche maternizada se deberá presentar el Formulario de Solicitud de Fórmulas Lácteas.
- Patologías Crónicas: el afiliado que padece una patología crónica deberá presentar la Ficha Clínica de Medicamentos para su evaluación por Auditoría del SAS y la posterior confección de los cupones de dispensa, obteniendo la cobertura diferencial prevista.
Formularios
AFILIACIONES
DESCARGA DE FORMULARIOS
Reg 01 SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Reg 11 INFORMACIÓN CBU- ACREDITACIÓN REINTEGROS
PRESTACIONES MÉDICAS
DESCARGA DE FORMULARIOS
Reg 07 PROGRAMA DE PREVENCIÓN- FICHA INTEGRADORA
Reg 13 SOL SOPORTE NUTRICIONAL